Documental: Enlaces Químicos
19:51El siguiente video muestra un documental bastante interesante sobre los enlaces químicos. El documental inicia en el minuto 2:35.
Bienvenidos al blog esperando que despierte tu interés por conocer la química cuya finalidad es que utilizes los materiales presentados para ayudarte a la comprensión de los conceptos relacionados con esta ciencia.
¡Hola!, soy Maury - Soy docente de química y he creado este blog para despertar el interés de mis alumnos sobre esta asignatura. Espero que los materiales presentados puedan ayudar a la comprensión de conceptos relacionados con esta maravillosa ciencia.
62 comentarios
Bueno pues los enlaces químicos son una fuerza eléctrica y magnética que une a los átomos para ello se necesitan de lo electrones de valencia que se encuentran en el ultimo nivel de la configuración electrónica, al igual de la regla del octeto que es la capacidad de que le ultima capa tiendan a tener 8 electrones de valencia y os enlaces químicos se clasifican en interatomico, ionico , electrovalente, covalente no polar o puro covalente polar etc.
ResponderEliminarvictor manuel mac mac grupo:1-E equipo no. 5
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo que entendí fue que las características de los enlaces ionicos se forman entre metales y no metales y los compuestos ionicos se pueden disolver en agua fácilmente aparte que los enlaces covacentes se pueden dar cuando se comparten electrones y se pueden dar entre 2 elementos que tienen una tendencia bastante similar para así poder atraer o soltar electrones y generalmente se pueden dar entre 2 elementos no metales.
ResponderEliminarNumero de equipo:8 1-E
Candy Guadalupe Canul Yam
ResponderEliminar1 F Equipo#2
Hola en este video pudimos observar que los enlaces químicos son una fuerza eléctrica y magnética que une a los átomos, los cuales dice que hay 2 tipos de enlace, el enlace ionico y el enlace covalente, los enlaces ionicos son aquellos que se transfieren directamente de un átomo a otro, de igual manera se disuelven en el agua, por otra parte los enlaces covalentes son aquellos que comparten electrones pares, y pueden ser de tipo polar, no-polar y coordinados. Otro punto que observamos acerca de la regla del objeto el cual dice que todos los elementos tienen su ultima capa de valencia. Y por último observamos sobre los polímeros, los cuales son sólidos sumamente duros, por lo tanto tardan en degradarse y causan gran arde de la contaminación ambiental.
yo entendi que los enlases quimicos son una fuerza electrica y magnetica que pueden lograr que atomos se unan por el cual los atomos nesecitan de los electrones de valencia los cuales se encuentran en el ultimo nivel de su configuracion electronicala cual tiene una regla del octeto que tiene una capcidad de que tiendan a tener 8 electrones de valenciatambien entendi que los enlases ionicos seconforman de metales y no metales y el enlace covalente. Jesus Adrian Hobak Martinez..1 E equipo :6
ResponderEliminarhola buenas tardes ... nos deja como observación que las propiedades físicas y químicas de los elementos y compuestos dependen de la naturaleza de los enlaces y las fuerzas que mantienen unidas sus átomos y moléculas. y que cuando dos átomos se acercan hay una gran atracción entre los pro-tones de un núcleo de átomo y electrones de otro, también nos menciona de los tipos de enlaces que existen como podemos apreciar es que nos señala que esta el ionico y covalente el ionico trata en el que los átomos son transferidos de un átomo a otro y el covalente es aquel que comparte átomos pares y existen el covalente no polar , el polar y el coordinado. tambien un punto como tip es la regla del octeto que tiene la capacidad de tener lo 8 electrones y cada elemento tiene su capa de valencia.
ResponderEliminarGerardo Ezequiel Basto Caamal 1F Equipo #3
LIZBETH MARISL XOOL MAC
ResponderEliminar1 - E
EQUIPO # 1
06 DE OCTUBRE DE 2015
En este vídeo, mi equipo y yo pudimos apreciar los diferentes tipos de enlaces que existen, que es el enlace Ionico y el Covalente, en este caso los enlaces Ionicos consiste en que los electrones se transmiten completamente de un átomo a otro. se podría decir, que si separan debido a su carga obtenida vuelven a quedar unidas. estos se forman entre metales y no metales, al igual son solubles. se conoce como el enlace covanlente, cuando comparte un electrón entre elementos similares, para poder atraer y soltar electrones estos casos se dan entre elementos no metales mientras no cambien sus cargas en esos enlaces se tiene que utilizar la regla del octeto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBueno lo que nosotros entendimos fue que los enlaces químicos son la fuerza eléctrica y magnética que mantiene unido a átomos ya sean neutros o iones y los que necesitan de los electrones de valencias que son las que se encuentran en el ultimo nivel de energías haciendo utilidad de la regla del octeto que conociste en que un átomo al perder,ganar o compartir sus electrones de valencia se completa a 8 electrones en su ultima capa o alcanza una configuración electrónica estable.Los enlaces ionicos son los que quitan o adquieren electrones y son no metales y los covalentes son metales y también son los que donan o dan su electrón.También de que los enlaces químicos se clasifican en interatomico, ionico , electrovalente, covalente no polar o puro covalente polar entre otros.
ResponderEliminarEQUIPO # 1 DEL 1-A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAdiel Isai Lara Chi
ResponderEliminar1°E
Equipo: 4
Especialidad: Programación
En este documental se explica más a fondo acerca de los Enlaces Químicos, además de los Covalentes e Iónicos. Se describen a los metales y no metales como cationes y aniones, respectivamente, para distinguir cuál pierde y cuál gana electrones en los Enlaces Químicos. También se habla acerca de los Enlaces Polares y No Polares, donde el primero se presenta cuando se unen dos átomos de un mismo elemento, y cuya diferencia de electronegatividad es cero, y el segundo se presenta cuando se unen dos átomos de elementos distintos, formando polos con carga positiva y otra con carga negativa.
RAUL ELEAZAR CRESPO AKE
ResponderEliminarGRUPO: 1*A
EQUIPO: # 8
HOLA. bueno lo que nosotros entendimos es que los encases químicos son la atracción electrice y magnética de los electrones. también nos explica mas a fondo sobre los tipos de enlaces. y que los metales y no metales son catones y aniones y solo sucede cuando se gana o pierden electrones. ademas de que se habla sobre la regla del octeto que consiste en que para que un átomo se encuentra estable tiene que tener 8 electrones en su ultima órbita. también de que los metales son los que seden sus electrones y los no metales son los que aceptan esos electrones. entendimos también acerca de los enlaces covalentes, ionicos, puros, polares y también los electrocavalentes.
bueno lo que el equipo 7 del 1-a entendio es que existen 2 tipos de enlaces los enlaces covalentes y los inicos los enlaces ionicos consisten en la ataccion de electrones entre átomos de diferente carga eléctrica genera un tipo de enlace conocido como enlace iónico. Es necesario que para que pueda darse dicho enlace uno se los átomos pueda ceder electrones y por el contrario el otro pueda ganar electrones y que en su ultima orbita que tenia 7 y le sedieron 1 es igual a 8 electrones en su ultima orbita y los enlaces covalentes consisten en tre dos atomos no metales que se atraen para compartir sus electrones .
ResponderEliminarequipo 7:
SERGIO ENRIQUE UC CAUICH
ARIANA CAN NARVAEZ
herrera uitz adolfo jaffet equipo 3 1c
ResponderEliminaruicab may anthony isac
los enlaces químicos son enlaces entre elementos los cuales se dividen entre 2. los enlaces intermoleculares y los enlaces interatómicos, todos estos elementos intentan cumplir la regla del octeto.los enlaces interatomicos se dividen en 3 enlace iónico, enlace covalente y enlace metalico. el ionico sucede entre metal y no metal, el covalente entre dos no metales y el metalico entre dos metales, el enlace covalente se divide en 3, el enlace polar, no polar y coordinado.
Los enlaces quimicos se definen como un conjunto de interascciones que tienen lugar en la copa electronica,se dividen en 3 grupos enlaces covalentes,enlaces ionicos y enlaces metalicos. Los orbitales se definen como las regiones de los atomos o moleculas donde se encuentran los electrones,regla del acteto: un atomo al perder, ganar o compartir sus electrones de valencia,tienen a completar un ocho electrones su ultima capa o alcanzar la configuracion electronica estable
ResponderEliminar1*A equipo#2 Daneyra Gomez Piceno,Karime Sanchez Palma,Veronica Pool Torres
1-D Equipo #8:
ResponderEliminarLos enlaces químico son una fuerza que une o enlaza a 2 atomos diferentes o semejantes, estos enlaces pueden ser covalentes ionicos o metalicos
para distinguir quien pierde o gana electrones estan los cationes y aniones o metales y no metales, estos enlaces se forman para que ambos puedan alcanzar la estabilidad con la regla del octeto.
Los enlaces covalentes se forma cuando 2 atomos de unen para alcanzar la estabilidad, mientras que los enlaces ionicos se dan cuando 2 atomos de cargas diferentes se unen y los enlaces metalicos son los que mantienen unidos los atomos de los metales entre si.
Pedro Nicolas Ruiz Flores “1–C” Equipo: 1
ResponderEliminarLos enlaces químicos es la fuerza de atracción eléctrica y magnética que mantienen a los átomos unidos. También pudimos ver que los electrones de valencia son aquellos que están en el último nivel de energía, la regla del octeto y la notación de Lewis. Observamos acerca de que los enlaces químicos tienen una clasificación: interatómico e intermolecular, en el interatómico hay 2 tipos de enlace el iónico y covalente. En el intermolecular están los enlaces: dipolo – dipolo, E. puente de Hidrogeno y E. por fuerza de London.
Melissa May
ResponderEliminar1*E
Equipo: 9
Los elaces quimicos son la fuerza tanto electrica coml magnetica que se encarga de mantener unidos a los atomos ya sean neutros o ines. Su finalidad es lograr mantener un sistema estable, ahora algunos de estos son: ELECTRONES DE VALENCIA: son los que se encuentran hasts el final en el ultimo nivel de energia. REGLA DEL OCTETO: ea cuando un atomo pierde, gana o comparte sus electrones de valencia y tiende a completar 8 electrones en su ultima capa .
NOTACION DE LEWIS: es representar el simbolo de un elemento y electrones de valencia mediante puntos o aspas .
Tambien observamos que los enlaces quimicos se clasifican en: INTERATOMICO e INTERMOLECULAR.
En el interatomico hay 2 tipos de enlace: el enlace inico o electrobalente y el enlace cobalente.
En el intermolecular hay 3 tipos los cuales son: el enlace dipolo-dipolo, enlace puente de hidrogeno y el enlace por fuerza de london .
Integrantes: Melissa May, Marcos Azcorra, Eric cobo. #9 1*E..
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMerari Esmeralda Domenzain Pech
ResponderEliminar1*F equipo #10
Hola en este video pude entender que los enlacesqp químicos son la fuerza de la naturaleza eléctrica y magnética que mantiene unidos a átomos o moléculas con la finalidad de lograr un sistema estable.
También pude observar sobre la clasificación del enlace químico el cual se divide en tres tipos de enlace, los cuáles pueden ser:
*Enlaces interatomicos: estos enlaces se dividen en dos tipos:
-IONICOS O ELECTROCOVALENTES que son una fuerza de atracción electrostatica que se presenta entre metales y no- metales, estos a su vez conducen corriente eléctrica y tienen un punto de fusión y ebullición altos.
-ENLACE COVALENTE es una fuerza electromagnética que se presenta entre no- metales (diferentes o iguales) estos tienen una temperatura baja de fusion, pueden ser divididos en enlace covalente no polar, Covalente polar y covalente coordinado.
*enlace intermolecular: este tipo de enlace se divide en tres tipos:
- ENLACE DIPOLO-DIPOLO
-ENLACE POR FUERZA DE LONDON
-ENLACE POR PUENTE DE HIDROGENO
Entre todo esto logre identificar que todas las sustancias que forman el mundo están compuestos entre por átomos fuertemente unidos entre si por poderosas fuerzas eléctricas que conocemos por enlaces quimicos.
Más allá de todo esto se sabe que las propiedades químicas de los elementos y compuestos dependen en gran parte de la naturaleza de los enlaces y de las fuerzas que mantienen unidos a sus átomos y moleculas.
Al igual que los enlaces quimicos existe una regla llamada la notación de lewis que es la representación de un elemento con su símbolo t sus electrones de valencia mediante puntos o aspas.
También existe la regla del Octeto que nos habla sobre el átomo que al perder, ganar o compartir sus electrones de valencia tiende a completar con ocho electrones su última capa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuena noche maestra Mauricia del Rosario Moreno Herrera, en estos documentales comprendí la gran importancia de la química en nuestro entorno, que gracias ella tenemos muchos avances en distintas áreas del desarrollo tecnológico y electrónico.
ResponderEliminarPara mí la información más importante fue:
Los enlaces químicos
Es la fuerza de naturaleza eléctrica y magnética que mantiene unidos a átomos (neutros o iones) con la finalidad de lograr un sistema estable
Electrones de valencia
Son aquellos que se encuentran en el último nivel de energía.
Regla del octeto
Es cuando un átomo al perder, ganar o compartir sus electrones de valencia tiende completar con ocho electrones su última capa para alcanzar la configuración electrónica estable.
Notación de Lewis
Es la representación de un átomo con su símbolo y sus electrones de valencia mediante puntos o aspas.
Clasificación de los enlaces químicos
Enlace interatómico (este se subdivide en dos tipos)
1.- enlace iónico o electro Valente
2.- enlace covalente
Enlace intermolecular (este se subdivide en tres tipos).
1.-enlce dipolo-dipolo.
2.- enlace por puente de hidrogeno.
3.-enlace por fuerza de London.
El documental viendoviendoaprendoyaprendo quizá fue lo más interesante para mí: las sustancias que forma nuestro mundo están compuestas de átomos fuertemente unidos entre si por poderosos cuerpos eléctricos que nosotros llamamos enlaces químicos.
Los metales han permitido el desarrollo de nuestra sociedad tecnológica: en las comunicaciones, en la construcción, en los transportes, en la gran revolución electrónica, los metales son sustancias indispensables, también son importantes en la naturaleza.
En fin para analizar nuestro planeta habría que analizar a fondo el innumerable número de sustancias que lo componen.
Mi conclusión: Pienso que al final del parcial, gracias al apoyo del material de trabajo y a los documentales que he visto obtendré una mejor calificación del parcial.
SOY VICTOR MANUEL CANUL SANCHEZ DEL 1º F DE LA ESPECIALIDAD DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Y ESTA ES MI CONCLUCION
EQUIPO: 1 integrantes Erick, Miguel, Gerardo y Víctor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches maestra
ResponderEliminarTarde pero seguro
Nombre:Hugo Humberto Herrera Chi
Grado y grupo: 1-E
Equipo:4
bueno lo que entendi en los videos fue que un enlace químico es la unión de dos o más átomos con un solo fin, alcanzar la estabilidad, tratar de parecerse al gas noble más cercano. Para la mayoría de los elementos se trata de completar ocho electrones en su último nivel.
ademas entendi que los enlaces químicos tienen diversas clasificaciones. No las tengo muy claras así que es posible que tenga errores y no se si se entienda como lo planteo pero son basicamente estos
Enlace iónico:
Es la unión que se produce entre dos átomos de electronegatividades distintas, con una diferencia igual o mayor a 1.67, en este tipo de enlace ocurre una transferencia de uno o más electrones del átomo menos electronegativo hacia el más electronegativo. Por ende el átomo que cedió electrones queda con carga positiva y el que capto electrones queda con carga negativa.
El enlace iónico se presenta generalmente entre los átomos de los grupos:
I A - VII A
II A - VI A
III A - V A
Enlace covalente:
Se forma entre atomos de elementos que tienen naturaleza semejante, de manera que no pierden ni ganan electrones si no que los comparte
Las reacciones entre 2 atomos no metales producen enlances covalentes. este tipo de enlance se produce cuando existe una electronegatividad polar
Enlace covalente sencillo:
Es cuando se comparte un par de electrones entre los atomos que forman el enlace, en otras palabras cada atomo aporta un electron
Enlace covalente simple:
Cuando un átomo comparte con otro un par de electrones uno con otros.(alcanos)
Enlace covalente doble:
Cuando un atomo comparte con otro 4 electrones 2 de cada atomo(alquenos)
Enlace covalente triple:
cuando un atomo comparte con otro 6 electrones 3 de cada atomo.(alquino).
Enlace Van der Waals:
Las fuerzas de Van der Waals son fuerzas de estabilización molecular; forman un enlace químico no covalente en el que participan dos tipos de fuerzas o interacciones, las fuerzas de dispersión (que son fuerzas de atracción) y las fuerzas de repulsión entre las capas electrónicas de 2 átomos contiguos.
como mencione el principio es posible que no esten bien del todo pero es lo que ente.di de los videos. Recapitulando los enlaces químicos son la Unión de 2 o mas atomos para buscar la estabilidad y en dado caso igualar al gas noble mas cercano (ya sea Helio,Neón,Argón,kripton,xenón o Radón) eb electrones. existen 7 tipos de enlaces los antes mencionados y eso seria todo lo que entendi esperando que el trabajo sea de su agrado me despido.
Buenas Noches :D
esperando que pase la mejor de las noches me despido
Los enlaces químicos es la fuerza de naturaleza eléctrica y magnética que mantienen unidos a los átomos. Los electrones de valencia son aquellos que se encuentran en el último nivel de energía. Regla del octeto es cuando la última capa tiende a completar con 8 electrones de valencia. También observamos sobre la clasificación de los enlaces químicos y son dos:
ResponderEliminar*Loa enlaces Interatómicos este está dividido en: -Enlace Iónico o electrónico es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distintos signos y se presentan en metales y no metal. -Enlace Covalente se produce cuando dos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, compartiendo electrones del último nivel (excepto el Hidrógeno) se presentan entre no metales diferentes o iguales. *Los Enlaces Intermoleculares está dividido en 3 y son: -Enlace Dipolo-Dipolo (D-D) que consiste en la atracción electrostática entre el extremo positivo de una molécula polar y el negativa de otra. -Enlace puente de Hidrogeno (EPH) es un tipo de enlace D-D muy fuerte entre el par electrónico libre de un átomo entre el F, O y N. -Enlace por fuerza de London (FL) es la fuerza débil entre dipolos no permanentes es decir entre un dipolo instantáneo y un polo inducido....
Can Pool Gustavo Enrique "1C" Equipo #6
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSAMUEL RAFAEL MARTINEZ RODRIGUEZ 1°C
ResponderEliminarEQUIPO #5
LOS ENLACES QUIMICOS: son la fuerza de la naturaleza electrica que mantiene juntos alos atomos para que tengan un sistema estable
LOS ENLACES QUIMICOS: se dividen en dos tipos los
ENLACES IONICOS: los electrones se transfieren de un atomo a otro y se pueden separar debido asu carga optenida van a quedar unidos ya que los elementos se une a atraves de sus ultimos electrones (electrones de valencia) y
ELACES COVALENTES: es una fuerza electromagnética que se presenta entre no- metales (diferentes o iguales) estos tienen una temperatura baja de fusion, pueden ser divididos en enlace covalente no polar, Covalente polar y covalente coordinado. Y SE REPRESENTA ATREVEZ DE LA NOTACION DE LEWIS Y LA REGLA DEL OCTETO SE APLICAN EN LAS DOS .
Un enlace quimico, es una fuerza de la naturaleza, que puede ser electrica o magnetica. Esta fuerza es la que mantiene unidos a los atomos, con una sola finalidad, la de lograr un sistema estable.
ResponderEliminarLos electrones de valencia son los que se encuentran en el ultimo nivel de energia.
La regla llamada"la regla del octeto" es la que da a conocer cuando un atomo pierde, gana o comparte sus electrones de valencia y cuando su ultima capa se completa con 8 electrones.
Los enlaces quimicos se clasifican en: enlaces interatomicos (ala vez este se divide en enlace ionico o electrovalente y enlace covalente), enlaces intermoleculares y este se divide en: enlace dipolo-dipolo, enlace puente de hidrogeno y enlace por fuerza de london.
Los enlaces ionicos se forman entre metales y no metales.
Los covalentes cuando se comparten electrones y se da entre dos elementos no metales.
EQUIPO: 2
GRUPO: 1°E
Los enlaces quimicos son la fuerza electrica y magnetica que mantiene unidos a átomos (neutros o iones) o moléculas con la finalidad de lograr un sistema estable.Los enlaces se pueden clasificar en tres grupos principales:enlace iónico,enlace covalente y enlace dativo.Tambien se clasifican por enlaces interátomicos y intermoleculares.
ResponderEliminarEquipo #8 Grupo 1°F
David Dzib Chan y Fernando Torres Tec
Los enlaces químicos son la fuerza natural magnetica y electrica que une atomos o moleculas para formar un sistema estable.
ResponderEliminarHay dos tipos de enlaces químicos:
*Enlaces interatómicos, que se divide en iónico(fuerza de atracción electrostatica), que se da en un metal y un no metal, y covalente(fuerza electromagnetica) que se da entre dos no metales.
*Enlaces intermoleculares, que enciera a los enlaces: dipolo-dipolo, puente de hidrogeno, por fuerza de london.
EQUIPO#1 GRUPO 1°F
FLOR MARIBEL POOL VILLACÍS
YADIRA ABIGAIL CANCHÉ HERNANDEZ
JENNY OLIMPIA QUIJANO PECH
SERGIO ALEJANDRO MARTINEZ YAM
Lo que pudimos ver en este video es que los enlaces quimicos son la fuerza de la naturaleza electrica que mantiene juntos a los atomos para que tengan un sistema estable, tambien que se le llaman electrones de valencia a los ultimos atomos que se encuentran en el ultimo nivel de energia, y todas estan bajo la llamada regla del octeto en la cual es donde se da a conocer quien pierde o gana electrones y cuando debe llevar 8 electrones para acompletar su energia total, se dividen en 2 grupos por un lado tenemos los enlaces ionicos y por el otro a los enlaces covalentes. un enlace ionico es en la cual se transfieren electrones de un atomo a otro y se pueden separar debido a la carga que se obtiene,y un enlace covalente se presenta entre dos metales y es donde se comparten electrones para acompletar su ultimo nivel de energia.
ResponderEliminarIverson Gabriel Mex Pech
Equipo:#10 Grupo:1°F
Entendimos que todo en este mundo constituido por átomos son unidos gracias a los enlaces químicos de fuerza eléctrica y magnética que también unen de igual forma las moléculas. Estos enlaces también intervienen en las propiedades de los materiales, entendimos que el núcleo de un átomo es mucho mas grande que este mismo y que cuando dos átomos iguales se unen forman elementos y, compuestos cuando los átomos son diferentes pero están unidos. Aprendimos que hoy en día se han creado modelos para los enlaces químicos con los cuales determinamos las propiedades. Al final concluimos que los enlaces son indispensables en todo sentido, ya sea para determinar las propiedades o hasta para crear nuevas sustancias o compuestos.
ResponderEliminarEquipo No.6 Grado y Grupo: 1-F
Lo que vi fue sobre la fuerza natural electrica que mantiene unidos a los atomos y esas estan bajo la regla del octeto en el cual se puede saber quien pierde o gana electrones y que se divide en dos grupos los ionicos y los covalentes
ResponderEliminarGrupo:1f. Equipo:5
Lo que vi fue sobre la fuerza natural electrica que mantiene unidos a los atomos y esas estan bajo la regla del octeto en el cual se puede saber quien pierde o gana electrones y que se divide en dos grupos los ionicos y los covalentes
ResponderEliminarGrupo:1f. Equipo:5
Yo que entendi es q los enlaces quimicos son 2 o mas elementos q dependiento si son metales pierden electrones ya si son no metales ganan electrones conpletando su configuracion estos se puedes dividir en polar y no polar.
ResponderEliminargrupo:1f equipo:9
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBueno lo que entendimos es que hay varios tipos de enlaces químicos, que son entre elementos de la tabla periodica y se hacen ganando o perdiendo electrones, si es metal lo pierde si es no-metal gana electrones. Tambien que hay enlaces moleculares y uno de esos es el puente de hidrogeno. Todos los enlaces quimicoa tienen un resultado como elementos o compuestos, dependiendo de que se enlacé. Igual que los enlaces se hacen con los electrones de valencia.
ResponderEliminarEquipo:9 Gisell Chay Chale, Nayeli Tzec BAlam 1 H
Por lo que entendimos es que los enlaces químicos son la fuerza de la naturaleza eléctrica que mantiene unidos a los átomos para que estén estables. De ese enlace existen dos más que son lo enlaces iónicos y los enlaces covalentes. Estos enlaces también intervienen en las propiedades de los materiales, entendimos que el núcleo de un átomo es mucho más grande que este mismo y que cuando 2 átomos iguales se unen forman elementos y cuando los átomos son diferentes pero están unidos forman compuestos. También entendimos que existen enlaces moleculares y esta como ejemplo " el puente de hidrógeno". Cuando se hace un enlace el átomo tiene 2 opciones ganar o perder electrones, esto se puede saber mediante la ley de lo octeto. Al final llegamos a la conclusión de que los enlaces son indispensables en todo sentido, ya sea para determinar las propiedades o hasta para crear nuevas sustancias o compuestos.
ResponderEliminarEquipo: 11 (Miguel Castillo Chan, Kevin Ek Canul y Jaaziel Colli Canul)
Grado: 1° E
Por lo que entendimos es que los enlaces químicos son la fuerza de la naturaleza eléctrica que mantiene unidos a los átomos para que estén estables. De ese enlace existen dos más que son lo enlaces iónicos y los enlaces covalentes. Estos enlaces también intervienen en las propiedades de los materiales, entendimos que el núcleo de un átomo es mucho más grande que este mismo y que cuando 2 átomos iguales se unen forman elementos y cuando los átomos son diferentes pero están unidos forman compuestos. También entendimos que existen enlaces moleculares y esta como ejemplo " el puente de hidrógeno". Cuando se hace un enlace el átomo tiene 2 opciones ganar o perder electrones, esto se puede saber mediante la ley de lo octeto. Al final llegamos a la conclusión de que los enlaces son indispensables en todo sentido, ya sea para determinar las propiedades o hasta para crear nuevas sustancias o compuestos.
ResponderEliminarEquipo: 11 (Miguel Castillo Chan, Kevin Ek Canul y Jaaziel Colli Canul)
Grado: 1° E
Entendí por él vídeo que los enlaces químicos es la fuerza eléctrica que mantiene unidos a átomos o moléculas y que todo él mundo esta formado por ellas átomos y moleculas,que los electrones de valencia estan en él ultimo nivel de energía y que las cambios que sufren las cosas depende de la naturaleza de los enlaces y de las fuerzas que mantienen unidos sus átomos y moleculas.la interacción de las partículas cargadas que forman los átomos es la clave de su unión la fuerza de atraccion entre las cargas posivas de los protones del núcleo y las cargas negativas de los electrones situados en niveles de energía alrededor del núcleo mantienen a estos adentro del átomo, cuando dos átomos se acercan hay una fuerza de atracción entre los protones del núcleo de un átomo y los electrones del otro todos los enlaces químicos están formados de esta manera y que cuando los átomos iguales se unen son elementos; y son compuestos cuando los atomos que son diferentes se mantienen unidos por los enlaces quimicos.
ResponderEliminarEquipo 3:Juliette Guadalupe Montes Gallegos
1°H
Mi equipo y yo entendimos que el enlace quimico es la fuera electrica que hace que mantenga unidos a átomos e iones
ResponderEliminarExiste los electrones de valencia son los que se encuentran en el ultimo nivel de energia y tiene la regla del octeto se refiere a que tiene que ser completado a 8 electrones
Los enlaces interoatomicos es el enlace ionico o electrovalente y es una fuerza de atraccion, se presenta entre metales y no metales igual puede a ver perdida o ganancia de electrones una de sus caracteristicas es que conduce la electricidad
Enlace covalente se presenta entre metales una caracteristica es que puede ser liquido solido y gaseoso
Bueno pues es lo que entendimos y nos parecio bastante entretenido y bien definido.
Somos del grupo 1-E equipo N.1 Cindy jhoana Dzib Can Augusto Cevera Cuevas Astrid Prado Delgado y Limberth gabriel ku varguez.
Un enlace químico es la interacción física responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos diatómicos y poliatómico.
ResponderEliminarLos químicos suelen apoyarse en la fisicoquímica o en descripciones cualitativas.
En general, el enlace químico fuerte está asociado a la transferencia de electrones de valencia entre los átomos participantes. Las moléculas, cristales, y gases diatómicos (que forman la mayor parte del ambiente físico que nos rodea) está unido por enlaces químicos, que determinan las propiedades físicas y químicas de la materia.
Las cargas opuestas se atraen, porque, al estar unidas, adquieren una situación más estable que cuando estaban separados. Esta situación de mayor estabilidad suele darse cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles ya que los electrones que orbitan el núcleo están cargados negativamente, y que los protones en el núcleo lo están positivamente, la configuración más estable del núcleo y los electrones es una en la que los electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que en otro lugar del espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente.
EQUIPO 8 1"E" KEILA, YULIAM,MAYTE Y SINAI.
Por lo que se pudimos observar en el video, los enlaces químicos son la fuerza de la naturaleza que mantiene unidos a los átomos o moléculas que pretenden lograr un sistema que sea estable, al igual se dió a entender que los electrones de valencia son aquellos electrones que se encuentran situados en el último nivel de energía,así como la regla del octeto que explica que cuando un átomo gana,pierde,e incluso comparte los electrones de valencia tienen que llegar a los ocho electrones en su ultima capa,por otro lado la notación de Lewis es la que representa al elemento con su símbolo y sus electrones de valencia. Los enlaces químicos como se muestra en el documental pueden ser interatómicos que se dividen en iónicos o electrovalentes y en covalente, a su vez los enlaces intermoleculares se dividen en dipolo-dipolo,puente de hidrógeno incluso por fuerza de London. Como se sabe los químicos han investigado los distintos tipos de enlace para saber las propiedades de compuestos y elementos y para predecir sus comportamientos,los enlaces químicos se efectúan cuando dos átomos se juntan y comparten cargas positivas pormedio de sus protones y cargas negativas pormedio de sus electrones;un ejemplo de enlaces son los metales que ha lo largo han permitido el desarrollo de nuestra sociedad tecnológica, eso fue todo de nuestra parte.
ResponderEliminarEQUIPO 5 DEL 1-E
LOURDES JACQUELINE MAY MAY,ALESSANDRA PAT ALVARES, MARÍA MAGDALENA MAC BALAM Y ERIKA XOOL TEC.
Yo entendi que los enlaces quimicos son una union de dos atomos distintos, estos se clasifican covalentes e ionicos y que hay 2 tipos de enlaces que son -interatomicos que son una fuersa que mantinen unidos a los atomos de la molecula.
ResponderEliminarY el -intermolecular que es la union de caracteres electrostatico que se mantiene en las moleculas que se unen de una forma cristalina....
1-E... grupo#7... Edwin de jesus flores concha
IMELDA SARAI POOT NOVELO
ResponderEliminar1°"B"
EQUIPO 5
El vídeo es muy interesante ya que me dio a entender que todo en la química esta relacionado con los tipos de enlaces químicos que son la interacción que hay entre átomos,iones y moléculas. El enlace es la transferencia de un electrón a un elemento para que se pueda completar, y así queda uno positivo y uno negativo. El enlace se puede dar entre un metal y un no metal que serian el enlace ionico,de igual manera se puede dar entre dos no metales y así formar un enlace covalente.
1B
ResponderEliminarEQUIPO 5
CRISTINA ANAHY CUPUL HOBAK
Un enlace químico es la unión de dos o más átomos con un solo fin, alcanzar la estabilidad, tratar de parecerse al gas noble más cercano. Para la mayoría de los elementos se trata de completar ocho electrones en su último nivel.
Cuando dos átomos se acercan se ejercen varias fuerzas entre ellos. Algunas de estas fuerzas tratan de mantenerlos unidos, otras tienden a separarlos.
En la mayoría de los átomos, con excepción de los gases nobles, las fuerzas atractivas son superiores a las repulsivas y los átomos se acercan formando un enlace.
Así, podemos considerar al enlace químico como la fuerza que mantiene unidos a dos o más átomos dentro de una molécula.
En la mayoría de los átomos, muchos de los electrones son atraídos con tal fuerza por sus propios núcleos que no pueden interaccionar de forma apreciable con otros núcleos. Sólo los electrones que ocupan los niveles de energía más alejados del núcleo de un átomo pueden interaccionar con dos o más núcleos. A éstos se les llama electrones de valencia.
Cuando los átomos se combinen para formar nuevas sustancias y conformar estructuras más estables, para lograr eso los átomos pueden utilizar algún método que les acomode, eligiendo entre: ceder o ganar electrones, compartir electrones con otro átomo o ponerlos en común junto con otros muchos. De estas tres posibilidades nacen los tres tipos de enlace químico: iónico y covalente.
Enlace iónico: Se da entre un metal y un no metal, los electrones son atraídos con más fuerza por los no metales, que se transforman en iones con carga negativa los metales se convierten en iones con carga positiva.
Enlace covalente: Se da entre no metales, se presenta cuando se comparten uno o más pares de electrones entre dos átomos cuya diferencia de electronegatividad es pequeña.
En este video entendi sobre los enlaces quimicos y que son la fuerza de naturaleza que mantiene unidos a atomos o moleculas y los electrones de valencia son los que estan en el ultimo nivel de energia. Tambien entendi que la regla del octeto es cuando al perder un atomo gana o comparte sus electrones, la notacion de Lewis es la representacion de un elento con su simbolo y sus electrones de valencia. Este video me ayudo a saber y entender mas sobre los enlaces quimicos.
ResponderEliminarEn el documental entendimos que los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos o grupos atómicos, al igual que explicaron que existen enlaces interatómicos e intermoleculares. Los interatómicos pueden ser: enlace ionico, enlace covalente y enlace metálico. Mientras que, los intermoleculares son: por puente de hidrógeno, dipolo-dipolo, dipolo inducido y por fuerzas de van der waals.
ResponderEliminarAsí como también que los electrones de valencia son los electrones que se encuentran en el último nivel de energía en un átomo, y estos tienen mucho que ver con la formación de los enlaces, así como la electronegatividad( que es la tendencia de ganar, perder o compartir electrones según sea metal, no metal o iguales) y la regla del octeto (que es la tendencia de los átomos de llegar a completar o mantener estable su configuración y ultima capa de la electroesfera).
En la tabla periódica los elementos están agrupados de a cuerdo a sus propiedades, mismas propiedades que son la causa del tipo de enlace (o viceversa), y como mencionamos antes una de las más importantes es la electronegatividad, ya que, de ella depende los movimientos de electrones del último nivel de los elementos, cumpliendo así con la regla del octeto.
gracias a los enlaces y a la investigación de los mismos es como hemos podido llevar a cabo la vida que nos rodea actualmente.
Equipo N°10, 1°E
Equipo#10 1-d
ResponderEliminarLos enlaces químicos son la fuerza que unen a los átomos o grupos atomicos y tambien el enlace ionico se da entre un metal i un no metal mientras que el enlace coevaluente se obtiene con los no metales y se presenta cuando uno mas electrones de dos átomos la diferencia es pequeña
Equipo#10 1-d
ResponderEliminarLos enlaces químicos son la fuerza que unen a los átomos o grupos atomicos y tambien el enlace ionico se da entre un metal i un no metal mientras que el enlace coevaluente se obtiene con los no metales y se presenta cuando uno mas electrones de dos átomos la diferencia es pequeña
Lo que entendimos fue que los enlaces químicos son la fuerza eléctrica y magnética que mantiene unidos a átomos, igual mencionaron que al o los electrones que se encuentran en el último nivel de energía se les llama "electron de valencia", la regla del octeto que es cuando un átomo completa con 8 electrones su última capa y alcanza una configuración electrónica estable y la notación de lewis que es cuando representamos un elemento con su símbolo y electrones de valencia.
ResponderEliminarLa clasificación del enlace químico se divide en "enlaces interatomicos" e "intermoleculares"
Los interatomicos son el enlace iónico que tiene fuerza de atracción electrostática y para que pueda existir debe de haber una apreciable diferencia de electronegatividad de modo que uno de los átomos atraiga con más fuerza un electrón y ambos quedan cargados un ejemlo de este tipo de enlace es el cloruro de sodio (Sodio + Cloro) y el otro tipo de enlace interatomico es el enlace covalente que es aquel en el que se comparten los electrones de valencia,de modo que cada elemento que participa en el enlace cumple con la regla del octeto y un ejemplo de este sería una molécula de agua.
1-E, Equipo #4
Lo que entendimos fue que los enlaces químicos son la fuerza eléctrica y magnética que mantiene unidos a átomos, igual mencionaron que al o los electrones que se encuentran en el último nivel de energía se les llama "electron de valencia", la regla del octeto que es cuando un átomo completa con 8 electrones su última capa y alcanza una configuración electrónica estable y la notación de lewis que es cuando representamos un elemento con su símbolo y electrones de Valencia.
ResponderEliminarTambién entendimos que en la tabla periódica los elementos están agrupados de a cuerdo a sus propiedades, mismas propiedades que son la causa del tipo de enlace (o viceversa), y como mencionamos antes una de las más importantes es la electronegatividad, ya que, de ella depende los movimientos de electrones del último nivel de los elementos, cumpliendo así con la regla del octeto.
Equipo: 1 grupo: 1D
Jair Ismael Dzul Pool
Lo que entendimos fue que los enlaces químicos son la fuerza eléctrica y magnética que mantiene unidos a átomos, igual mencionaron que al o los electrones que se encuentran en el último nivel de energía se les llama "electron de valencia", la regla del octeto que es cuando un átomo completa con 8 electrones su última capa y alcanza una configuración electrónica estable y la notación de lewis que es cuando representamos un elemento con su símbolo y electrones de Valencia.
ResponderEliminarTambién entendimos que en la tabla periódica los elementos están agrupados de a cuerdo a sus propiedades, mismas propiedades que son la causa del tipo de enlace (o viceversa), y como mencionamos antes una de las más importantes es la electronegatividad, ya que, de ella depende los movimientos de electrones del último nivel de los elementos, cumpliendo así con la regla del octeto.
Equipo: 1 grupo: 1D
Jair Ismael Dzul Pool
1B EQUIPO: 7
ResponderEliminarabdiel Maximiliano may chacon
Existen dos tipos de enlaces uno es el enlace interatómico y el otro es el enlace intermolecular
Los cuales se dividen:
Interatómico
• Iónico o electro Valente
• Covalente: polar, no polar, coordinaro
• Metálico
Los enlaces interatómicos se pueden crear mediante dos elementos pueden ser enlaces metal-metal, metal-no metal y no metal-no metal
Intermolecular
• Puente de hidrogeno
En conclusión los enlaces químicos forman las moléculas y las moléculas forman todo lo que nosotros conocemos y tenemos alrededor de nosotros todo lo que nosotros conocemos están formados de moléculas
entendi que los enlaces quimicos es la fuerza electrica y magnetica que une a atomos o moleculas con el proposito de lograr un sistema estable y que tienen sus clasificaciones con sus caracteristicas diferentes equipo#1 grado:1er grupo:d
ResponderEliminarentendi que los enlaces quimicos es la fuerza electrica y magnetica que une a atomos o moleculas con el proposito de lograr un sistema estable y que tienen sus clasificaciones con sus caracteristicas diferentes equipo#1 grado:1er grupo:d
ResponderEliminar
ResponderEliminar1°D equipo 4
se le denomina enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a sus átomos o grupos atómicos en un compuesto, se dividen en dos tipos interatomicos: ionico o electrovalente, covalente polar, covalente no polar, covalente coordinado y metálico. intermoleculares: puente de hidrógeno, dipolo-dipolo, dipolo inducido, fuerzas de van der waals.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEQUIPO:7 GRADO Y GRUPO: 1-H
ResponderEliminarBueno el vídeo nos habla sobre los enlaces químicos y estructuras atómicas y entendimos que hay varios tipos de sustancias que son diferentes no solo por su forma si no que el estado de aquellas varían por sus propiedades físicas y químicas de sus elementos y compuestos.
y de allí nos ponen ejemplos de un átomo y su núcleo que nos hablan mas de ambos y de sus cargas y protones. El cual entendimos que aquellos átomos que se unen crean diferentes tipos de materia solo cuando ambos son iguales y los que no son iguales son compuestos que se mantienen unidos por los enlaces químicos.
por otra parte nos dice que los metales son importantes para nosotros ya que sus usos son importantes para nosotros y el cual también tiene ciertas propiedades. y por otra parte nos menciona al enlace ionico el cual entendimos que esta formado por la fuerza de atracción de iones positivos y negativos. También nos dice sobre el enlace covalente que entendimos que se encuentra entre los átomos de los elementos metálicos y por eso son muy fuertes entre si.
entendi que los enlaces quimicos es la fuerza electrica y magnetica que une a atomos o moleculas con el proposito de lograr un sistema estable 1H equipo:6
ResponderEliminar